Derechos
• Respeto a su personalidad, dignidad humana e intimidad, sin que pueda ser discriminado por razones de tipo social, económico, moral e ideológico.
• Confidencialidad de toda información con su proceso, salvo por exigencias legales que lo hagan imprescindible.
• Que le informen dónde y cómo pueden presentar peticiones, quejas, reclamos, solicitudes o felicitaciones sobre la atención en salud prestada.
• Que se mantenga la confidencialidad de los informes o historia clínica aportada por el paciente sobre su estado de salud.
• Mantener una comunicación plena y clara con el personal asistencial y administrativo.
• Ser informado sobre los costos de su atención en salud.
• Cuando no esté en capacidad para tomar decisiones o sea menor de edad, el derecho corresponderá a sus familiares o persona legalmente responsable.
• Cuando el paciente sea menor de edad o adulto mayor con problemas de salud o movilidad, tienen derecho a permanecer con acompañante durante la toma del estudio.
• Exigir los elementos de radio protección personal para la toma de su estudio imagenológico realizado con equipo emisor de radiación ionizante.
• Ser atendido oportuna y puntualmente en las citas programadas, cuando por alguna razón haya una eventualidad con la agenda, ser informado por parte del personal.
Deberes
• Asistir oportuna y puntualmente a las citas programadas, cuando por alguna razón no pueda asistir, se debe informar previamente su cancelación y/o aplazamiento.
• Colaborar en el cumplimiento de las normas e instrucciones establecidas en la Institución de salud.
• Tratar con dignidad, respeto y cortesía al personal humano que lo atiende.
• Cuidar y hacer uso racional de los recursos y de las instalaciones de la IPS.
• Actuar de manera solidaria ante las situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas.
• Cumplir a cabalidad con las obligaciones financieras que correspondan a los servicios recibidos.
• Informar de manera veraz, clara, oportuna y completa al personal asistencial y/o administrativo sobre su estado de salud o diagnósticos médicos previos antes de la realización del examen.
• Aportar la información clínica necesaria para la realización del estudio y posterior lectura diagnóstica.
• Abstenerse de fumar y/o consumir licor o sustancias psicoactivas dentro de la institución.
Portal de resultados
Requisitos
- Presentar documento de identificación del paciente.
- Presentar orden médica con datos clínicos y la respectiva autorización de servicios.
- Presentar historia clínica o resumen de historia clínica.
- Presentar exámenes previos si los tiene.
- Si el estudio a realizar es con medio de contraste es INDISPENSABLE traer el resultado de laboratorio de creatinina (últimos 15 días).
- Si la paciente está o cree estar embarazada avisar inmediatamente al personal de radiología.
- Asistir 15 minutos antes de la hora asignada.
- Asistir con ropa cómoda.
- En lo posible no traer objetos metálicos (collares, pulseras, relojes, aretes, correa), para la realización de estudios de tomografía y rayos x.
Preparación según tipo de estudio
- BIOPSIA DE MAMA
- BIOPSIA DE MASAS SUPERFICIALES O DRENAJES
- BIOPSIA DE TIROIDES
- ECOGRAFÍA ABDOMEN SUPERIOR, INCLUYE HÍGADO, PÁNCREAS, VÍAS BILIARES, RIÑONES, BAZO Y GRANDES VASOS
- ECOGRAFÍA ARTERIAS RENALES
- ECOGRAFÍA ARTICULAR DE CADERA, CODO, MANO, MUÑECA, PIE, RODILLA, TOBILLO, HOMBRO
- ECOGRAFÍA DE ABDOMEN TOTAL, INCLUYE HÍGADO, PÁNCREAS, VESÍCULA, VÍAS BILIARES, RIÑONES, BAZO, GRANDES VASOS, PELVIS Y FLANCOS.
- ECOGRAFÍA DE PRÓSTATA TRANSABDOMINAL
- ECOGRAFÍA DE PRÓSTATA TRANSRECTAL
- ECOGRAFÍA DE TIROIDES
- ECOGRAFÍA DOPPLER TESTICULAR
- ECOGRAFÍA MAMARIA.
- ECOGRAFÍA PÉLVICA TRANSABDOMINAL
- ECOGRAFÍA VÍAS URINARIAS (RIÑONES, VEJIGA Y PRÓSTATA TRANSABDOMINAL)
- RADIOGRAFÍA DE COLUMNAS, CAVUM EN ADULTOS, SENOS PARANASALES, HUESOS NASALES, EXTREMIDADES, TÓRAX, CUELLO, SACRO COCCIX, CADERAS, CARPOGRAMAS)
- RADIOGRAFÍA PARA MEDICIÓN DE MIEMBROS INFERIORES (ESTUDIO DE FARRIL U OSTEOMETRÍA) ESTUDIO DE PIE PLANO O PIES CON APOYO
- RADIOGRAFÍA DE CAVUM FARÍNGEO, CADERAS COMPARATIVAS O TÓRAX EN MENORES DE 5 AÑOS.
- TOMOGRAFÍA CONTRASTADA DE ABDOMEN Y PELVIS (ABDOMEN TOTAL)- UROTOMOGRAFÍA CONTRASTADA
- TOMOGRAFÍA DE ABDOMEN Y PELVIS (ABDOMEN TOTAL) SIMPLE
- TOMOGRAFÍAS CONTRASTADA DE CRÁNEO, CARA, CUELLO, SENOS PARANASALES, ORBITAS, OÍDO, HIPÓFISIS, TÓRAX, EXTREMIDADES)
- TOMOGRAFÍAS SIMPLE DE CRÁNEO, CARA, CUELLO, SENOS PARANASALES, ORBITAS, OÍDOS, COLUMNAS TÓRAX, TACAR O EXTREMIDADES
- UROTAC SIMPLE